Potenciamos tu imaginacion

Mi carrito (0)

Tenes ganas de aprender a hacer Billeteras?


En este curso trabajaremos diferentes molderias, técnicas de armado y construcción de billeteras.


No se requieren conocimientos previos porque te enseño todo de PE a PA



Billeteras a realizar:





  • Billetera simple
  • Billetera tríptica
  • Billetera Pocket
  • Billetera con Cierre
  • Billetera de hombre

Aprenderán a:





  • Realizar la molderia paso a paso.
  • Realizar tarjeteros de cuero y tipo bolsa
  • Realizar bolsillos con cierre
  • Colocar cierres en los contornos
  • Trucos para bordes perfectos
  • Pintura para bordes
  • Ficha técnica del producto
  • Como poner precio al producto
  • Compra de materiales
  • Técnicas artesanales de confección




Cualquier duda que tengas sobre el curso me la podes hacer al mail o al wsp!


Te queres inscribir?

Primero selecciona día de cursada y horario.

Luego abonas y listo. Tu vancante queda reservada.

Finalmente te envio el listado de materiales que tenes que traer para la primera clase.



Preguntas frecuentes:


En que zona esta ubicado el taller?

Estamos en el barrio de Belgrano en Cramer y Congreso. Super accesible ya que tenemos el subte D y el Metrobús con múltiples líneas de colectivos. Si venís motorizada, en general, podes estacionar en la puerta del taller. Algunas veces, y como en toda la ciudad, la cosa se complica y tenés que buscar lugar...


Los materiales están incluidos?

Los materiales los traes vos: La materia prima y las herramientas. Es importante que tengas tus cosas para trabajar ya que cada diseño requiere de distintos avíos, colores y texturas.

Sin embargo, el taller esta equipado con maquinas remachadoras para que no tengas que traer la tuya, Tijera si te la olvidaste, herrajes, avíos, reglas, hojas cuadriculadas, etc. para que no pierdas tiempo o te quedes trabada sin poder avanzar. La consigna es: Se devuelve lo que se presta así todas tienen la posibilidad de contar con ese salvataje!.


Las carteras están solo pegadas?

NO! Las carteras que realizamos están pegadas y cosidas de manera artesanal.


Tengo una maquina familiar. Puedo coser cuero?

Aunque la descripción de la maquina diga que podes coser cuero, no podes coser cuero!. El cuero se cose con maquina industrial si o si. La diferencia reside en la fuerza que debe hacer el motor para poder coser toda una cartera.

Es por este motivo que nosotras cosemos el cuero a mano. Para que en un principio, no tengas que comprarte una maquina industrial ,capacitarte en su uso y realizar una inversion grande sin siquiera saber si te gusta confeccionar carteras.


Puedo trabajar con PU (Sintético)?

Como poder podes. Pero

te aconsejo que lo cosas con una maquina familiar. Yo no enseño a trabajar con maquinas. Aclaro para que no vengas con una idea equivocada.

Te aconsejo trabajar siempre con cuero y si lo vas a hacer con sintético, entonces tenés que tener experiencia en el uso de maquina familiar.

Curso de Billeteras Presencial

$8.900,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

Tenes ganas de aprender a hacer Billeteras?


En este curso trabajaremos diferentes molderias, técnicas de armado y construcción de billeteras.


No se requieren conocimientos previos porque te enseño todo de PE a PA



Billeteras a realizar:





  • Billetera simple
  • Billetera tríptica
  • Billetera Pocket
  • Billetera con Cierre
  • Billetera de hombre

Aprenderán a:





  • Realizar la molderia paso a paso.
  • Realizar tarjeteros de cuero y tipo bolsa
  • Realizar bolsillos con cierre
  • Colocar cierres en los contornos
  • Trucos para bordes perfectos
  • Pintura para bordes
  • Ficha técnica del producto
  • Como poner precio al producto
  • Compra de materiales
  • Técnicas artesanales de confección




Cualquier duda que tengas sobre el curso me la podes hacer al mail o al wsp!


Te queres inscribir?

Primero selecciona día de cursada y horario.

Luego abonas y listo. Tu vancante queda reservada.

Finalmente te envio el listado de materiales que tenes que traer para la primera clase.



Preguntas frecuentes:


En que zona esta ubicado el taller?

Estamos en el barrio de Belgrano en Cramer y Congreso. Super accesible ya que tenemos el subte D y el Metrobús con múltiples líneas de colectivos. Si venís motorizada, en general, podes estacionar en la puerta del taller. Algunas veces, y como en toda la ciudad, la cosa se complica y tenés que buscar lugar...


Los materiales están incluidos?

Los materiales los traes vos: La materia prima y las herramientas. Es importante que tengas tus cosas para trabajar ya que cada diseño requiere de distintos avíos, colores y texturas.

Sin embargo, el taller esta equipado con maquinas remachadoras para que no tengas que traer la tuya, Tijera si te la olvidaste, herrajes, avíos, reglas, hojas cuadriculadas, etc. para que no pierdas tiempo o te quedes trabada sin poder avanzar. La consigna es: Se devuelve lo que se presta así todas tienen la posibilidad de contar con ese salvataje!.


Las carteras están solo pegadas?

NO! Las carteras que realizamos están pegadas y cosidas de manera artesanal.


Tengo una maquina familiar. Puedo coser cuero?

Aunque la descripción de la maquina diga que podes coser cuero, no podes coser cuero!. El cuero se cose con maquina industrial si o si. La diferencia reside en la fuerza que debe hacer el motor para poder coser toda una cartera.

Es por este motivo que nosotras cosemos el cuero a mano. Para que en un principio, no tengas que comprarte una maquina industrial ,capacitarte en su uso y realizar una inversion grande sin siquiera saber si te gusta confeccionar carteras.


Puedo trabajar con PU (Sintético)?

Como poder podes. Pero

te aconsejo que lo cosas con una maquina familiar. Yo no enseño a trabajar con maquinas. Aclaro para que no vengas con una idea equivocada.

Te aconsejo trabajar siempre con cuero y si lo vas a hacer con sintético, entonces tenés que tener experiencia en el uso de maquina familiar.

Mi carrito